O
AQUÍ HAY MUCHOS LADRONES Y ALLÁ NINGUNO
Los
Nevados: siempre digo que es la última vez que te veré. Pero siempre vuelvo.
Ahora creo que sí será la última. Tenía 15 años sin verlo. Esa vez hablé con mi
amigo Francisco Castillo (Don Pancho), ícono y emblema de Los Nevados. Esta vez
solamente de manera digital. No puedo ir al Carrizal. Van los hijos y se juntan
con Don Pancho. Fue imposible verlo directamente. Nuestras muletas nos lo
impiden: él
octogenario y yo septuagenario.
El
andinismo en Venezuela se nació en Los Nevados con Domingo Peña. Fue la génesis
de nuestros actuales guías de Alta Montaña.
Los
Nevados es el único pueblo de Venezuela donde no hay ladrones. Ya es mucho
decir, en este país agónico.
Otro
signo positivo es que no hay enfermos. ¿Será que en el páramo no hay
enfermedades?
Las
calles, ahora empedradas, parecen de sangre: es el chimó que corre a raudales
Hay
muchos buenos amigos que han muerto.
M Radiodifusor Omar Sánchez y le digo de dónde vengo. Me
pone en cuenta:
-La
Historia regional de Los Nevados se
parece a la de Puerto Ayacucho y Amazonas: no hay quien la escriba. Es una
historia para analfabetos, pues que existe, pero no está contada. Pero estamos
empezando.
¿Cómo
ha cambiado Los Nevados? Ha entrado el ciber, las motos sustituyeron las mulas
y los nuevos nevaderos prefieren vivir en Mérida.
Con
Reimer el Cerro Perico el 03-12-2015. Todos los años quiero subir en diciembre
(hasta
que pueda)- Foto: Pedro Zapata.
Néstor González, nuestro mejor novelista, siempre se
preguntó si él era el único que escribía en una Amazonas solitaria. Pero
salieron otros. Estaban dormidos.
Igual me pregunto si soy el único que le gusta la montaña
en Amazonas. Invito al cerro Perico y nadie va, salvo la honrosa excepción del buen
amigo Pedro Zapata y mi hijo.
Periodista
Pedro Zapata. Cerro Perico 03-12-2015
Al
menos somos tres.
Para
mí la medida será el Cerro Perico. Cuando esté impedido para subirlo, será el
colmo.
Kreilys y
Reimer con Mike de Haan rumbo
a Los Nevado. 13-12-2015-
¿Algunos
piensan que es una exageración mía? Les presento a otro Miguel, paro Mike de
Haan, canadiense, de 26 años, ingeniero civil también. Lleva 1 año recorriendo
el mundo y…¡le faltan 4!.. según sus cálculos. Pasará navidad y año nuevo en
Colombia.
Con Reimer
y Kreylis rumbo a Los Nevados. 15-12-2015.
Los
Nevados actuales. 13-12-2015.
Don
Pancho. 14-12-2015
Reimer con
Don Pancho. Hacienda Carrizal, Los Nevados 15-12-2015.
Ahora el
encuentro debe ser virtual.
Don Pancho,
su señora y la nueva generación.
Los
Nevados, 15-12-2015.
Con Don Pancho hemos hecho
muchos viajes que son expediciones. Hace 25 años fuimos desde Mérida hasta
Barinas atravesando La Sierra Nevada.
Con
Don Pancho y Carlos Reyes preparábamos el viaje hace 25 años
en la Hacienda El Carrizal
Gerardo
Pineda Superintendente del Parque Nacional Sierra Nevada y
Miguel
Guape.
Los
Nevados-Hacienda El Carrizal-Hace 25 años.
Siempre
hay que ajustar los últimos detalles,
dar
ánimo y los últimos consejos.
Los
Nevados16-12-2015
El
mulero Evio Uzcátegui, descendiente de Domingo Pena
lleva
los morrales con la comida, tienda, sleeping bag y otros aperos
hasta
el Alto de la Cruz, en proximidades de la pata del Pico Bolívar.
A
falta de teleférico hay que hacer el acercamiento al Pico Bolívar
desde
Los Nevados. También sirve de entrenamiento, agarre de fuelle,
temple,
resistencia y hábito a la altura, donde hay menos
oxigeno
que al nivel del mar. Los Nevados16-12-2015
La
calle principal de Los Nevados actualmente. 16-12-2015.
Así
era Los Nevados hace 25 años. 31 de
diciembre de 1990. Allí los pasé.
Primeras
horas de la mañana. Foto desde el mismo sitio.
Alto
de La Cruz hace 15 años, de entrenamiento para ir al
Camino
Inca en Perú. En la foto: Ricardo López, La BBa,
el
BBe (mis hijos) y Miguel Guape. Año 2.000
¡¡¡¡¡CUUMMBREEEEEE!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡CUUMMBREEEEEE,
NO JODAAAA!!!!!!!!!!
A
las 9.45 am. del viernes 18 de diciembre Reimer hizo cumbre guiado por el
experto andinista Nelson Rojas. Llama por teléfono alterado, llorando; yo lo
acompaña en sus sentimientos y también lloro. Dice que me quiere mucho y que
quiere a su mamá. Yo también lo quiero.
No
es para menos: una expedición no se prepara de la noche a la mañana y para
llegar al techo de Venezuela fueron meses de entrenamiento físico y mental. No
hay que descuidar los detalles y menos cuando se es de Amazonas, tierra baja y
sin tradición montañista.
Cada persona tiene su forma
de criar sus hijos. Para mí es a través de retos. Nunca los obligo a escoger:
Reimer fue quien quiso ir al Pico Bolívar. También es Ingeniero Civil. Primero,
es la formación intelectual. Es fundamental. Segundo, la meta. Cuando uno sube
al Cerro Perico o al Pico Bolívar, lo marcará y lo recordará para siempre y
comparará: “si yo subí al Pico Bolívar, quiere decir que puedo superar
cualquier problema en la vida; soy un hombre de retos, porque me gradué de
hombre”. Esa fue simplemente una lección de la vida. De alguien que va hacia el
final, para alguien que comienza. El orgullo que se siente debe ser igual al
del águila cuando ve a su aguilucho volar, al abandonar el nido.
Kreilys
esta vez no pudo llegar a la cima. Pero volverá a intentarlo, porque
así es el reto. “Seré la primera mujer amazonense en llegar al Pico Bolívar” –
me ha dicho.
Es
estudiante indígena de la ULA:
Pico
espejo 17-12-2015.
¿Por
qué vamos al Cerro Perico, al Pico Bolívar o al Everett?
Porque
está ahí dijo un gran montañista.
Debe ser una de las razones.
El
SHERPA es el ícono del montañista. Son los guías del Monte Everett en El Nepal.
Muy pocos merideños han ido al Pico Bolívar, aun estando al lado.
Hay que tener vocación y requiere mucho
esfuerzo.
Esta
tradición de Amazonas se extenderá a través de generaciones. Alguien de nuestra
nueva generación llevará a uno de sus hijos al Pico Bolívar. Los humanos
vivimos de creencias y tradiciones. Reimer promete llevar a su hijo dentro de
20 años…
Los
antiguos SHERPA`S recibiendo del nuevo SHERPA en la Plaza Las Heroinas de
Mérida el viernes 18-12-2015. De izq.
der. Orlando Toro, el guía Nelson Rojas, Miguel Guape, Reimer Gutiérrez,
el porteador PIPO, miembro del Grupo Andino de Rescate. Omar Sánchez y Carlos
Reyes.
El
Torito es guardaparques. Fue guía de mi empresa Tour de Montaña C.A. Ya está
retirado de la montaña. Nelson Rojas es abogado y continúa guiando en alta
montaña. También trabajó en Tour de Montaña C.A. Carlos Reyes, empresario del
montañismo y actualmente retirado y es guardaparques.
Estamos retirados de la montaña,
pero no de la caña: celebré como un cosaco.
Buenos días amigo, disfruté el hermoso relato de sus travesía por el estado Mérida Felicitaciones por esa cumbre, espectaculares fotosdocumentales, me encantó tuve la dicha de visitar al Señor Pancho QEPD
ResponderEliminar