Sergio Eladio Coronel
Meza nació el 18 de febrero de 1.931 en
Atures, después da San Fernando de Atabapo, la segunda capital (hasta el año 1984,
oficialmente) del actual estado Amazonas. En la Historia de Amazonas han
existido dos Atures, en diferentes épocas y sitios; el primero estaba situado
en el actual Aeropuerto Cacique Aramare y la primera vez fue fundado por los
jesuitas, en la persona del P. Ignacio Fiol en 1682. El pueblo fue destruido en
1684 por Quiraguera, quien asesinó a los Misioneros fundadores. La segunda vez fue
fundada por el P. Francisco del Olmo en 1734. Otra vez fue asaltada y destruida,
esta vez por los Guaipuinavi. La tercera fue la que fundó el P. Francisco
González en 1748. Es el actual Puerto
Ayacucho. ¿Cuándo y quién fundó la otra Atures que queda a la margen izquierda
del Río Cataniapo, justo antes de desembocar en el Orinoco? Hay que
investigarlo.
Lo tal es que ahí
nació Sergio Eladio hace 84 años. Vivían
8 familias, entre otras: Susana Uribe, Jesús Rodríguez, los Navas (tenían
posada), Coronel, Hermoso y otros.
En esos tiempos
Puerto Ayacucho comenzaba como ciudad. Los barcos llegaban de Ciudad Bolívar
con cargas y pasajeros a Caramacatal o Trabuco Montao, que quedaba en el actual
Barrio Aguao. También llegaban a las
Playas de Zamuro y tardaban 15 días en esa travesía.
Cuando se fue el Ing°
Santiago Aguerrevere, luego de terminar la carretera, su campamento pasó a ser
la primera sede de la Gobernación del entonces Territorio Federal Amazonas. Actualmente es el Hotel Orinoco. El
cuartel quedaba en lo que queda del destruido Parque Humboldt. Ahí llegó la
Misión Salesiana en 1933.
La familia
Hermoso-Coronel pertenece a los primeros caucheros que vinieron en busca de fortuna
al TFA. Sergio Lira vino de Coro y se casó con Nicolasa Coronel; fueron los
padres de Valentín Coronel. Sergio Lira murió en la revuelta de Víctor Modesto
Aldana contra Rufino Blanco Fombona en 1905, cuando fue Gobernador del TFA por
24 días. Valentín Coronel se casó con Andrea Meza, parienta de origen Puinabe.
De ahí nacieron Sergio Eladio, Pablo y Carlos, todos Coronel-Meza. La otra
hermana de Nicolasa, Elena Coronel se casó con Pedro Hermoso Guardia y
procrearon a Edmundo, Maximiliano, Pedro y Rosa Delfina, todos Hermoso-Coronel.
Las matronas Nicolasa
y Elena Coronel están enterradas en el Cementerio de Atures. Alguien les lleva
flores y adorna sus tumbas el día de los muertos de cada año. Pedro Hermoso Guardia
era Juez en el TFA en tiempos de Funes.
Está enterrado en La Guaira.
Valentín Coronel fue
quien estrenó el primer Hospital, “Simón Bolívar”, construido en 1938 en Puerto
Ayacucho, que quedaba en el actual Sindicato o Fetramazonas. Allí ingresó en
coma debido a un ataque de paludismo. “Lo sacamos de la isla Viboral, que queda
frente a Zamuro, donde vivíamos en esa época. El Médico era López Rivas. Las
dos cuadras de la Avenida Río Negro que van desde el actual Sindicato hasta la
actual Catedral eran el Cementerio de la futura ciudad” – nos cuenta Sergio
Eladio.
El primer Barrio que
se consolidó como tal, fue el barrio Perico, que es la actual calle Bermúdez. Luego
se consolidaron los otros barrios: Táchira, Miranda, Humboldt, Pedro Camejo, y la actual Avenida Aguerrevere, antiguo Campo
Alegre o Las Casitas. La primera rockola la trajo Reyes Velázquez, quien fue
gobernador por una semana, por AD luego del golpe de Octubre de 1.945. También,
como el Melquiades en Macondo, fue el primero que fabricó el hielo en Puerto
Ayacucho.
El primer gran
constructor de Amazonas fue Nucetti Paoli, quien gobernó al Amazonas en dos
ocasiones, entre 1.948 y 1949. Construyó el cuartel de la Guardia, sus casas
con igual denominación y el Hotel Amazonas, entre otras construcciones. Para ese tiempo el hospital ya estaba en el
Barrio Táchira. El Dr. Bougarden y el Dr. Babó esran los médicos.
La primera farmacia
fue la que puso el Sr. Ojeda Briceño y
luego Rafael Silva; la primera quedaba
en el actual Barrio Miranda y la otra cerca de la casa de Luis Cardier, frente
al parque Humboldt. La primera panadería fue la de Fidelia Orozco, madre de
crianza de Marcolina Orozco.
Fecha: 15-02-2.012.
Así me lo contaron Sergio Eladio Coronel Meza
y Edmundo Hermoso Coronel,
fallecidos ya octogenarios en fechas
recientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario