La Plaza
Bolívar de Puerto Ayacucho
La Plaza Bolívar de 1939
Fue construida por vez
primera en el año 1939 durante el gobierno del General Rafael Falcón. Esa primera vez, la plaza tuvo
en el centro de la misma, medio busto de El Libertador Simón Bolívar.
Igualmente se colocaron asientos de concreto en sus alrededores. El piso fue de
concreto.
La primera
foto de la Plaza Bolívar que se conozca.
Primera
Plaza Bolívar en 1939. Al frente la actual Casa Amarilla
recién inaugurada como sede de la Gobernación
del entonces TFA.
La Plaza Bolívar de 1951
En el año 1951 bajo el
gobierno de Enrique Rincón Calcaño se remodeló la plaza y se colocó una estatua
pedestre de nuestro padre El Libertador, de pie, portando un sable
Plaza
Bolívar de 1951
Enrique Rincón Calcaño, Gobernador en 1951
. La Estatua de La Plaza
Bolívar de 1951. El Gobernador es Enrique Rincón Calcaño.
Está Presente Monseñor
Segundo García.
Así era nuestra Plaza
Bolívar
La Plaza Bolívar de 1954
Posteriormente, en el año
1954, el gobernador de ese entonces, gran urbanista de nuestra capital, doctor
José Manuel Guzmán Guevara, le da nuevos aires a nuestra plaza Bolívar,
ampliándola, se sembraron nuevas plantas y se colocaron los muros de contención
que actualmente se pueden observar en sus alrededores, con caminerías y piso de
granito. Asimismo colocó por primera vez
postes con luces de mercurio,
farolitos y asientos de hierro forjado. Se mantuvo la estatua pedestre de Simón
Bolívar, El Libertador.
J.
M. Guzmán Guevara
La
Plaza Bolívar de los años 50-60-70. En el primer plano está
el
antiguo Colegio Rafael Urdaneta.
Parte
de nuestro Centro Patrimonial de Puerto Ayacucho de esos años: La Catedral,
El
nuevo Colegio Pio XI y La Plaza Bolívar. Aún no habían construido la actual
Gobernación ni la Biblioteca “Simón Rodríguez”.
La Plaza Bolívar de 1984
La
tercera vez que ésta plaza sufrió una transformación, sucedió bajo el mandato
de Bernabé Gutiérrez Parra en 1984, quien cambió las caminerías y unió la plaza
en un todo, se eliminaron los asientos de concreto y se colocaron de hierro,
que actualmente perduran en la misma. Alrededor de la plaza se abrieron
caminarías y se colocaron bancos de concreto; se eliminó la estatua pedestre de
nuestro padre Libertador y se colocó la estatua ecuestre que actualmente (Julo-2015)
podemos observar en nuestra plaza, producto del artista Gustavo A. Ruz. La antigua estatua está
actulmente adornando la Plaza Bolívar de San Fernando de Atabapo.
La misma estatua en La
Plaza Bolívar de San Fernando de Atabapo.
Bernabé
Gutiérrez Parra
Nuestra
estatua actual. Año 2015.
0 comentarios:
Publicar un comentario