DESPEDIDA DE FIN DE AÑO DE LA OFICINA
DEL
CRONISTA OFICIAL DEL MUNICIPIO ATURES
Por: Miguel Guape*
Este año fue peor que el anterior 2015. Y el que viene 2017 ¿cómo será?
Porque al parecer aún no hemos tocado fondo en un país secuestrado por mafias y
seres de bajos instintos, que desataron los fantasmas apocalípticos de todas
las miserias humanas.
Aún así, la Oficina del El Cronista Oficial del
Municipio Atures trabajó y cumplió con sus obligaciones y papel orientador de
la comunidad a la cual sirve.
HECHOS POSITIVOS
Los
Poetas y cantautores le dieron una serenata a nuestra ciudad
Con motivo del
cumpleaños 92º de la ciudad los cantautores y poetas amazonenses le dedicaron sus composiciones. En la gráfica
el cantautor Tomás Payema expone a la concurrencia sus creaciones. Le acompaña
con la guitarra Juan Caballero y lo miran complacidos la poetisa Nieves Azuaje
y el poeta Charles Escobar. Nov. de 2016.
El cantautor Auge
Baloa le dedicó sus composiciones que ya son clásicos en las ofrendas a la
ciudad que lo vio nacer. Acompaña la interpretación el otro cantautor Tomás
Payema. Nov. de 2016
Celebramos
el Día del Escritor con un homenaje al compositor Pascual Silva Paminare
Bautizo del libro Un
Canto al Amazonas de Reinaldo Angulo y dedicado a Pascual. Nov. de 2016
Como todos los años, fuimos a visitar nuestro ÍCONO de la
ciudad
EL CERRO PERICO
El Cronista Miguel Guape en la cima de El Cerro Perico con la Presidenta
del Concejo Municipal de Atures Prof. Lourdes Rincones y la Concejala Aracelis Mendoza
Gracias
al pródigo Río Orinoco la ciudad tuvo su abundancia en peces
Como todos los años,
en la época de creciente del río, los peces abundan y la ciudad tiene acceso a
una comida tradicional en la cocina amazonense. Gracias a este Don de la
Naturaleza, comimos en abundancia, como en otros tiempos. Este es un fenómeno
único en el mundo, gracias a nuestros raudales de Atures y Maipures que sirven
de represa natural, obstáculo que los peces deben superar. ¡Es la famosa
RIBAZÓN!
HECHOS NEGATIVOS
La
muerte violenta de 260 amazonenses
Casi
todos asesinados por unos llamados “pata é gomas” que no son otros que los
guerrilleros colombianos. Los militares venezolanos nos han dejado en sus manos
y la “justicia” la administran ellos. Es un estado que fracasó y se asoció con
los delincuentes para sobrevivir como sea, aún cometiendo crímenes de lesa
humanidad. No solo son socios en esta
masacre y exterminio, sino también en la explotación del oro y tráfico de
drogas y por lo tanto en la destrucción de nuestro Amazonas.
Esta es la sangre
regada por uno de los asesinados por los “pata é gomas”. A lo mejor era un
delincuente, pero ¿por qué las “autoridades” tienen que buscar la ayuda de
delincuentes extranjeros para hacer esta limpieza? ¿Cuál es el pago? ¿Con qué
derecho matan a la juventud venezolana, cuando los muertos tienen entre 17 y 23
años? El Estado es el culpable de haber creado esa delincuencia.
Colas
en los Bancos
En los bancos hay
enormes colas y aglomeración de gente buscando algo de efectivo para luego
hacer la cola para comparar algo de comida
Colas
para echar gasolina
Las colas para echar
30 litros de gasolina son kilométricas y ahí pasan un día tras otro tratando de
tanquear. En la Avenida 23 de Enero la cola es en ambos sentidos y le dan vueltas
a manzanas enteras en curvas interminables.
Protestas
Este diciembre se hicieron protestas masivas
en la ciudad de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas porque el Gobierno
central, presidido por el señor Nicolás Maduro tomó represalias contra la
Alcaldía de Atures y la gobernación del estado Amazonas porque están en manos
opositoras y por lo tanto no giró el dinero para pagar los aguinaldos de los
empleados, dejando sin alegría en las Navidades a 6.000 hogares amazonenses. Lo
mismo hizo este señor contra todas las otras gobernaciones y Alcaldías del
resto de país que no comulgan con sus ideas y donde también se registraron
protestas.
El ciudadano Cronista tampoco cobró sus
aguinaldos gracias a esta mezquindad, miopía y sectarismo de un gobierno. Y
también protesté.
Las protestas de los empleados y obreros no se hicieron
La protesta
justificada de la gente en la Avenida 23 de Enero.
A
LAS NUEVAS GENERACIONES DE AMAZONENSES:
¡MIREN HACIA EL SUR!
No
solamente Puerto Ayacucho es Amazonas y puedo decir con conocimiento de causa
que el interior de nuestro estado es más bonito todavía.
Paseemos
por El Autana que está a unas pocas horas de Puerto Ayacucho
La Asistente a la
Oficina del Cronista Tunia Cadenas nos muestra y nos invita a ver esta belleza mundial natural. No es un
montaje.
El Cerro Autana y El cerro Mono están juntos y presentes
Defendamos nuestro
Cerro Yapacana. Aquí 10.000 mineros lo depredan, protegidos por los
guerrilleros colombianos y la guardia nacional bolivariana que están asociados.
¡VAMOS
HACIA EL SUR!
Espacios abiertos y
una Naturaleza exuberante nos espera
Misterios ancestrales ahí están
Hay muchos
Petroglifos en el Río Casiquiare dejados por nuestros antepasados llenos de
mensajes de eternidad
SALUTACIÓN DE FINAL DE AÑO
Los que aún caminamos sobre esta tierra, hacemos llegar al resto del mundo,
incluidos los que, como dice el pariente “se fueron primero” y estén donde
estén, un saludo solidario y fraterno. Y con el Poeta y Cronista Umberto Amaya
Luzardo comulgamos:
No lloren cuando
me vaya
porque siempre
viví contento
Poeta y Cronista Umberto Amaya Luzardo
Les desea La Oficina del
Cronista Oficial del Municipio Atures
Estado Amazonas
Venezuela
*Cronista Oficial del Municipio Atures
0 comentarios:
Publicar un comentario