NUESTRA HISTORIA Nº 44
Historia "antigua" de Puerto Ayacucho (I)
En Documento encontrado
El Ingº Santiago Aguerrevere, junto con otros, le puso el
nombre a
Puerto Ayacucho. No fundó la Ciudad.
*Por: Miguel Guape
NOTA:
Nuestra Ciudad va hacia un nuevo Aniversario de su supuesta fundación y,
según esa cuenta, pronto será CENTENARIA. No quiero aguar esa fiesta, pero cada
día aparecen nuevos documentos, producto de las investigaciones, que
contradicen lo hasta ahora aceptado como verdadera HISTORIA.
En el Archivo Histórico de Guayana reposan 500 mil documentos y algunos
(muy importantes) tienen que ver con la Historia Regional de Amazonas, pues
desde sus comienzos estuvimos estrechamente ligados a la Provincia de Guayana,
aunque como un ente marginal de su conformación político-geográfica.
Actualmente somos un pueblo Amazónico y quizás nos una solamente el Escudo
Guayanés, porque el río Orinoco ya no es una vía expedita y la carretera que
nos unía, con este gobierno desapareció.
El presente documento (al igual que otros) reposa su sueño centenario en
dicho Archivo a la espera de ver la luz y contarnos la HISTORIA que tanto
necesitamos.
TRANSCRIPCIÓN
E.E.
U.U. DE VENEZUELA
MINISTERIO
DE OBRAS PÚBLICAS
CARRETERA
ATURES-MAIPURES
Nº
78.
Puerto
Ayacucho: 23 de abril de 1925.
Ciudadano
General Silverio González
Presidente
Constitucional del Estado Bolívar
Ciudad
Bolívar.
Ciudadano
Presidente:
Tengo el honor de dirigirme
a Ud. para participarle que hemos dado el nombre de “Puerto Ayacucho”, en
recuerdo de la célebre batalla, al sitio situado sobre la margen derecha del río Orinoco, (Distrito Cedeño. Municipio
La Urbana), algo más abajo del pie del raudal de “Atures”, de donde comienza la
carretera Atures-Maipures mandada a construir por el Benemérito General Juan
Vicente Gómez.
Participación que hago a Ud.
para su conocimiento i (sic)
fines.
Dios
y Federación
S.
Aguerrevere
ANOTACIONES (que se desprenden de la Comunicación):
1.- El
nombre de Puerto Ayacucho lo puso el Ingº Santiago Aguerrevere y otros (¿?)
como él mismo lo dice. Reconoce implícitamente que no fundó la ciudad.
2.- Puerto Ayacucho estaba dentro del Estado Bolívar
y por lo tanto era parte del Municipio La Urbana, Distrito Cedeño, Capital
Caicara. Aguerrevere da cuenta al Presidente del Estado Bolívar de tal hecho. Veremos
posteriormente en las próximas entregas los conflictos fronterizos que dieron
origen tal hecho y cómo Puerto Ayacucho llegó a ser amazonense y por lo tanto la
Capital del Estado Amazonas.
3.-
La celebración del 9 de diciembre sería en realidad la fecha de la llegada del constructor de la carretera Atures-Maipures al
Puerto Perico, que ya existía. Cuando escribiò la carta tenìa màs de 4 meses en el sitio. Como observaciòn marginal se puede apreciar que la carta tenìa el # 78 y durante los 4 años que estuvo al frente de la obra escribiría màs de 1000.
Aquí, al lado de la Gobernación
y frente a la Plaza Bolívar en la antigua Angostura, está la histórica Casa del
Congreso de Angostura y funciona actualmente el Archivo Histórico de Guayana.
ENLACES
CON OTROS ARTÍCULOS PUBLICADOS SOBRE LA HISTORIA DE PUERTO AYACUCHO:
Nuestra Historia N° 36
HISTORIA DE PUERTO
AYACUCHO:
AÑO 1939 (y II)
Gobernador Rafael
Falcón Briceño:
¿Qué hizo por Amazonas y Puerto Ayacucho?
-------------------------
Nuestra Historia N° 35
HISTORIA DE PUERTO
AYACUCHO:
AÑO 1939 (I)
Gobernador Rafael
Falcón Briceño:
¿Qué hizo por Amazonas y Puerto Ayacucho?
-----------------------
Nuestra Historia N° 34
HISTORIA DE PUERTO
AYACUCHO:
AÑO 1936 (y III)
Gobernador: Alfredo Franco ¿Qué hizo por Amazonas y Puerto Ayacucho?
------------------------
Nuestra Historia Nº 33
AÑO 1936 (II)
HISTORIA DE PUERTO AYACUCHO:
Gobernador: Alfredo Franco ¿Qué hizo
por Amazonas y Puerto Ayacucho?
-------------------------
Nuestra
Historia Nº 32
AÑO 1936 (I)
HISTORIA DE PUERTO
AYACUCHO:
Gobernador:
ALFREDO FRANCO ¿Quién era?¿Qué hizo por Amazonas?
-------------------------
Nuestra Historia Nº 31
HISTORIA DE PUERTO
AYACUCHO:
Puerto Ayacucho=Perico desde hace 94 años
-------------------------
Nuestra Historia Nº 30
Puerto Ayacucho=Perico
-------------------------
Nuestra Historia Nº 28
HISTORIA DE PUERTO
AYACUCHO:
Ciudad Bolívar: La primogénita Capital de
nuestro estado Amazonas de Venezuela
-------------------------
Puerto Ayacucho
Historiografía
Década 1980-1990:
LA CIUDAD SIN RUMBO Y…
...¡APARECE
LA AVENIDA PERIMETRAL!..
-------------------------
Puerto Ayacucho
Historiografía
Década 1970-1980:
LA CIUDAD CINCUENTENARIA
…¡la mejor fiesta que hemos tenido!..
-------------------------
Puerto Ayacucho.
Historiografía. Década 1960-1970: LA CIUDAD CUARENTONA
-------------------------
Puerto Ayacucho.
Historiografía. Década 1950-1960: ¡LA EXPANSIÓN URBANÍSTICA!
-------------------------
Puerto Ayacucho.
Historiografía. Década 1940-1950: la joven ciudad… ¡Cumple 25 años
-------------------------
Puerto Ayacucho.
Historiografía. Década 1930-1940: con la ciudad adolescente…
¡Llegan los Salesianos!
-------------------------
Puerto Ayacucho
Historiografía
Década 1920-1930: Fundación
*Cronista de Amazonas
0 comentarios:
Publicar un comentario